Un medidor
continuo de glucosa (CGM/MCG) es un dispositivo que monitorea los niveles de
glucosa en sangre de forma continua, generalmente cada pocos minutos, mediante
un sensor insertado debajo de la piel. Este sensor mide el nivel de glucosa en
el líquido intersticial que se encuentra entre las células.
Actualmente en
España tenemos disponibles varios medidores, aunque la financiación de cada uno
de ellos depende de la comunidad autónoma, por lo que según donde residas
tendrás acceso a alguno/s de ellos o, raramente, a todos.
Los sistemas
que más se utilizan son Dexcom, Freestyle Libre, Medtronic, Eversense,
Medtronic y próximamente parece ser que van a entrar otros sistemas como son
los de Roche y Menarini.
La exactitud
de cada sistema de monitorización de glucosa se mide por la MARD “Mean Absolute
Relative Difference”. Cuanto menor será el valor de la MARD, más preciso es el
sistema MCG. Un valor bajo indica que las lecturas del MCG están más cercanas a
las lecturas del medidor convencional.
La MARD no
sólo se debe determinar de forma global, sino también en los distintos rangos
de medida: en valores centrales y en cada uno de los externos, dado que en
valores de hipoglucemia e hiperglucemia el sistema suele ser más inexacto. Y
También debe valorarse a lo largo de la vida útil del sensor.
Hay que tener
en cuenta cuando usamos estos dispositivos es que los cambios de glucosa en el
líquido intersticial ocurren más tarde que en sangre, llegando a tener 15
minutos de diferencia en situaciones de hipoglucemias e hiperglucemias. En
cambio, si la glucosa está estable, la glucosa intersticial y la plasmática
deben ser similares.
Los MARD de algunos
sensores son los siguientes:
-
DEXCOM:
Ø
Dexcom G7: 8,2 %
Ø
Dexcom One+ o Dexcom One Plus: 8,7 %
Ø
Dexcom G6: 9 %
Ø
Dexcom One: 9,8 %
-
FREESTYLE LIBRE
Ø
Freestyle libre 2: 9,2 %
Ø
Freestyle libre 2 plus: 8,2 %
Ø
Freestyle libre 3: 7,8 %
Ø
Freestyle libre 3 plus: 8,2 %
-
EVERSENSE 365: 8,5-9,1 %
Actualmente
hay sensores que conectan con infusoras de insulina, con plumas inteligentes y
los hay que no conectan con ningún dispositivo.
Los sensores
que conectan con infusoras de insulina son el Dexcom G7, Dexcom G6, Freestyle
libre 3, Freestyle libre 2 plus, Freestyle libre 3 plus, Guardian 4, Simplera,
Eversense 365.
Los sensores
que conectan con plumas inteligentes son el Dexcom G7, Freestyle libre 2,
Fresstyle libre 2 plus, Freestyle libre 3, Freestyle libre 3 plus, Medtronic
Simplera.
Los sensores que
no conectan con infusoras ni plumas inteligentes son el Dexcom one y Dexcom One+.
Hay que tener
en cuenta que no todos los sensores funcionas de igual manera en todos los
pacientes, y en todas las zonas donde pueden colocarse. Hay personas con
diabetes que les funciona mejor unos sensores que otros y los hay que les funciona en unas zonas mejor
que en otras.
Por eso es
necesario que cada uno pruebe por todas las zonas donde pueden llevarse y comprueben
dónde les funciona mejor y les es más cómodo.
Y algo muy
importante, y es que lo ideal es que en todas las Comunidades Autónomas se tenga
acceso a más de uno de los sistemas para poder llevar el sensor que más se adecue
a las necesidades.
En siguientes
publicaciones os iré hablando de las características de los sensores y sistemas
integrados.
¡Hasta pronto!